La bicicleta de downhill
Se
caracteriza por unos componentes (cuadro, ruedas, sistemas de cambio, etc.) más
resistentes a los impactos del terreno y por estar provistas, en muchos casos,
con un sistema de suspensión que puede ser simple (sólo dos horquillas
delanteras, también denominadas «rígidas») o doble (horquilla delantera
más amortiguador trasero, llamadas «dobles») además de las bicicletas
monorquilla ( que solamente poseen una delante, quitando una de las dos que hay
delante para disminuir el peso) . Así mismo, las cubiertas son de mayor grosor
y con tacos para absorber mejor las irregularidades del terreno y obtener mejor
tracción. Finalmente el diámetro de sus ruedas puede variar desde 24 a 29
pulgadas. Siendo 26 pulgadas la medida más utilizada desde sus inicios,
además de ser la más fácil de encontrar.

Cascos: Esta
actividad conocida como descenso, tiene un tipo de casco y equipamiento muy
especial. El casco para downhill es lo que se llama casco cerrado o fullface
(cara completa), básicamente es un casco de motocross alivianado, de hecho
mucho aficionados y profesionales de esta actividad usan cascos de motocross.
Pero los que son diseñados para esta actividad, visualmente son muy parecidos a
los de motocross pero tienen más ventilaciones y el interior es más
delgado, concibiendo de esta manera un casco que pesa considerablemente menos
que uno de moto.
Estos
cascos dan muy buena protección a el rostro en general, a toda la nuca y las
orejas, esto se debe a que en esta actividad se utilizan otro tipo de
bicicletas en circuitos especialmente diseñados para este uso, pudiendo alcázar
velocidades muy elevadas. Por este motivo el riesgo de caída es mucho
mayor, estos cascos por regla general se utilizan con antiparras para evitar
lesiones en los ojos.
Goggles - Lentes o antiparras: Se usan para protección en los ojos contra salpicaduras u objetos solidos como ramas o piedras. Para la practica del downhill se deben usar los lentes con bandas elásticas para fijarlas en la cabeza. La tecnologia a llevado a que estos lentes no se empañen y se mantengan siempre la buena visibilidad durante los recorridos.

Pantalones y licras: estos son accesorios que se usan dependiendo la seguridad que cada deportista quiera tener, este accesorio esta diseñado para proteger, permitir la ventilación y el buen desempeño en el movimiento de las piernas y la cadera. Ahora podemos encontrar diseños en las que se integran elementos como gel y refuerzos en las partes mas sensibles de la cadera.
Protecciones: Estas se crearon de brindarle un tipo de protección al ciclista deportista, estos protegen algunas zonas importantes del cuerpo y muy propensa a los golpes dentro de la practica de la practica del deporte como lo son los codos, las rodillas, las espinillas, el pecho, la espalda y los riñones.
![]() |
coderas |
![]() |
riñonera |
![]() |
Rodilleras |
![]() |
pechera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario