Powered By Blogger

viernes, 6 de abril de 2012

Modalidades de bicicletas de montaña


La práctica de esta actividad es muy amplia, pudiendo ser desarrollada tanto como un simple paseo como una exigencia deportiva de alto rendimiento.



* Descenso o dowhill


Como bien lo expresa su nombre en inglés, se trata de descender o bajar montañas con la bicicleta. Se trata de una modalidad altamente competitiva, destinada a profesionales o deportistas expertos, que a cambio de una carga de adrenalina extrema requiere absoluto dominio de la bicicleta, estado físico y conocimiento técnico. Generalmente se realiza utilizando bicicletas que tienen una sola corona, variando entre 6 y 7 el número de piñones.


* Free ride o cross country

Otra modalidad altamente exigente, reservada para deportistas y competidores. Se corre en circuitos determinados, que pueden ser a campo traviesa de un punto a otro, o que requieren completar giros a un mismo trazado que recorre la geografía del lugar. Se utilizan bicicletas con doble suspensión (adelante y atrás) que permiten mayor competitividad tanto en ascenso como en descenso.


* Cicloturismo
 Se trata de la modalidad más extendida entre todos aquellos que quieren disfrutar del entorno natural sin la exigencia de tiempos y estado físico que demanda un circuito competitivo.
Implica recorrer distancias y conocer lugares a bordo de una bicicleta conocida como MTB (mountain bike) o bicicleta de montaña, de cuadro liviano, equipada con un sistema de cambios y amortiguación delantera, llevando consigo su propio equipaje y todo lo necesario para ser autosuficiente durante la travesía.
Los tiempos y distancias a recorrer varían de acuerdo a la voluntad del ciclista; el pernocte generalmente se realiza en áreas naturales (campings) reservando los días de estadía en ciudades para el aprovisionamiento y una breve recorrida por los puntos turísticos urbanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario