Powered By Blogger

martes, 17 de abril de 2012

Bicicletas de carreras


Las carreras de bicicletas profesionales son uno de los deportes más duros del mundo. La bicicleta de carreras, comúnmente conocido como una «bicicleta de carretera», esta diseñada para la velocidad, una batalla corta, ángulos de asiento y frontales muy verticales, un eje pedalier alto, y muy poca curvatura en de la horquilla y donde la ligereza es importante, así mismo el manubrio tiene diseños particulares según tipo de competición para que el ciclista adopte posiciones aerodinámicas.

Tipos de bicicletas de carrera:

Bicicleta para carretera: El ciclismo en ruta o ciclismo en carretera es una modalidad de ciclismo de competición que consiste en competir en carretera, a diferencia del ciclismo en pista que queda reducido al óvalo del velódromo u otras modalidades que no se disputan sobre asfalto. El ciclismo en ruta es un deporte muy exigente y no debe ser confundido con el cicloturismo, a pesar de que en él también se pueda dar cierto nivel de exigencia competitiva como en la marcha cicloturista Quebrantahuesos o en las pruebas de "ultramaratón ciclista" (randonneur), entre otras, pero en ellas se presupone que hay que ser totalmente autónomo sin asistencias al contrario que en el ciclismo en ruta que está todo mucho más controlado.


Bicicleta para ciclocrós: El ciclocrós (en francés e inglés, cyclo-cross) o bicicrós, habitualmente escrito ciclocross o bicicross, es una disciplina ciclista, nacida a mediados del siglo XX, que consiste en realizar un determinado número de vueltas a un circuito con tramos de asfalto, caminos y prados y con una serie de obstáculos (naturales o artificiales) que deban obligar al corredor a bajarse de la bicicleta para sortearlos.

Bicicleta para pista: Una bicicleta de pista o bicicleta de sprint es una bicicleta de carreras optimizada para ser utilizada en un velódromo o pista al aire libre. A diferencia de bicicletas de carreras, la bicicleta de pista es una bicicleta con un sistema de piñón fijo que hace que se frene aplicando gradualmente menor presión en el pedaleo. Los neumáticos son estrechos y se inflan a alta presión para reducir la resistencia de la rodadura. Los neumáticos tubulares son de uso frecuente, pero avances en los neumáticos ligeros de cubierta están dejando a un lado a los tubulares. Las llantas pueden ser de aluminio, titanio o fibra de carbono.
Se construyen en diferentes tallas o medidas y están fabricados en materiales variados, desde los más pesados y resistentes como el acero de cromo-molibdeno, (cro-moly o cromoly), hasta los más ligeros de aluminio, titanio, bamboo o fibra de carbono.
La longitud máxima de la bicicleta de pista es de 2 m, y pesa entre 7 y 8.5 kg. El marco es triangular, y el sillín es igual al de cualquier bicicleta de carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario