MEDIDAS DE Y EN LA BICI
(VER MODIFICACIONES EN MUJERES ABAJO)
TAMAÑO DEL MARCO
Se debe tener en cuenta al adquirir un marco, su tamaño. Esto debido a
que al montar por terrenos de dificultad tenemos que estar bajándonos de la
bici y debemos poder apoyar los pies sin lastimarnos.
Lo aconsejable en estos casos
es tener una distancia de 4 cm. como mínimo, entre el tubo superior y la ingle,
se debe llevar en el momento de la compra el calzado con el que se monta
frecuentemente.
ALTURA DEL SILLIN
Algunos ciclomontañistas acostumbran a bajar y subir el asiento
dependiendo de dificultad del terreno. Bajo para descensos y más alto para
subir. Esto bien podría hacerse en caso de tener el tiempo para hacerlo y no
quedarse atrás. Lo aconsejable es dejar el asiento en una sola posición para no
detener la marcha y adquirir técnicas de descenso para no modificar la altura.
Para mantener una altura adecuada debemos medir la distancia de las
piernas desde el suelo hasta la ingle sin calzado, esta distancia se multiplica
por 0.882, este resultado es la distancia entre el centro de la caja de los
pedales y la parte superior del asiento.
Esta formula puede variar si se tienen unas piernas muy largas o cortas
en proporción a la altura o si se utiliza un calzado alto.
En la marcha debemos observar, si la cadera hace un movimiento (baja y
sube) se debe bajar ya que el asiento esta muy alto. Al pedalear se debe
mantener la pierna un poco flexionada (esto para poder absorber un impacto)
aprox 160° en la máxima extensión de la pierna
DISTANCIA DEL SILLIN PARA UN MEJOR PEDALEO
Al sentarse en la bicicleta (centro del
sillín) y con las palancas de los pedales en posición horizontal, la rodilla
deberá estar alineada con el final de la palanca del pedal, esto para un
pedaleo normal. Para dar al pedaleo una mayor fuerza, la rodilla deberá quedar
unos 4 cm atrás del final de la palanca del pedal. Para no estar moviendo el
asiento bastará con dejar la posición normal y sentarnos en la parte trasera
del sillín en caso de requerir más potencia.
Recuerde que NO se debe alinear el asiento para alcanzar el timón.


EL PIÉ EN EL PEDAL Y LAS PALANCAS


Las palancas normales vienen de 175mm. Lo que da mayor potencia al
pedaleo, pero para aquellos de altura inferior a 1.70mts o cuando el marco es muy pequeño deberán
usar palancas de 170mm.
DISTANCIA ENTRE EL SILLIN Y EL MANILAR
Esta distancia le debe permitir poder estirar los brazos y mover el
cuerpo detrás del asiento. En los ascensos cuando nos vemos obligados a
pararnos del sillín y pedalear, la distancia de las rodillas al manilar deberá
ser de 3 a 5cm. Para evitar golpearnos. Esta distancia se puede modificar
cambiando la caña del manilar.
TAMAÑO DEL MANILAR
El largo del manillar debe permitir un agarre del ancho de los hombros
o un poco más
Los manillares de que se usan en las bicicletas de descenso, tienen un
levantamiento hacia arriba y son más largos que los planos. Esto da mayor
estabilidad, más control en los giros y una posición mas erguida.
Para competencias de cross country se recomienda el manilar recto ya
que es más angosto y permite girar más rápido y pasar por lugares como entre
árboles sin problema. También son mejores para ascender, además cuando se está
en lo plano el manillar recto permite que baje más el cuerpo y logra una
posición aerodinámica.
Si usa cachos, estos deben estar en una posición tal que la muñeca este
derecha cuando esta parado en los pedales. Esto le permite aplicar la máxima
potencia y es en esta posición cuando más nos son útiles.
Ubique las palancas de manera que no se quiebre la muñeca cuando los
está apretando.
La posición que más se necesita
en los frenos es cuando está en una descenso pronunciado, parado atrás del
asiento. Entonces se recomienda ubicarlos para que en esa posición sean
cómodos. Aunque una posición intermedia entre sentado y parado atrás, es la más
adecuada.
MODIFICACIONES EN MUJERES
EL SILLIN :
lo primero que tiene que hacer es encontrar un sillín especifico para
mujeres.
Estos son más cortos en su parte frontal y más anchos en su parte
posterior. Son mucho más confortables que los estrechos que usan los hombres y
ofrecen más soporte para la cadera. Es recomendable utilizar un sillín con
avertura en el centro.
BIELAS MAS CORTAS:
Las mujeres son menos altas que los hombres (por lo general Tienen las
piernas más cortas) y les cuesta más girar las palancas o bielas.
En bielas convencionales las medidas más utilizadas son: 180mm – 175mm
– 172mm en carreras. 165mm y 170mm y la medida estándar para MTB es 175mm. Si
no se siente bien con las bielas que usa será porque son demasiado largas
utilize 165mm o 160mm será la solución al dolor de rodilla.
POTENCIA Y MANILLAR MAS CORTO:
Una potencia o caña de dirección larga coloca en una posición estirada
ideal para las carreras cambiela por una más corta 30mm – 50mm e inclinada 15°
esto creara una mayor maniobrabilidad, control, comodidad y una posición mas
erguida.
Los manubrios anchos son mejores para mayor control pero no van bien si
es estrecha de hombros . puede comprar un manubrio especifico para mujer, pero
también puede cortar el que tenga. la medida aproximada es de 54cm a 56 cm.
MANETAS DE FRENO:
Las manos y dedos de las mujeres suelen ser más pequeñas que las de los
hombres, lo que dificulta el alcance de la maneta de freno y los cambios . Hay
manetas especificas para mujeres en el mercado pero difícil de encontrar solo
miremos nuestras manetas y encontraremos un tornillo en la parte posterior,
estos tornillos girando hasta encontrar el alcance deseado.
Giramos el tornillo en sentido de las agujas del reloj, la maneta se
acerca al manillar . Recuerde que antes tiene que aflojar la tensión de cable
del freno.
CAMBIOS Y RUEDAS:
Instale piñones 11-32 o 12-34 estos le permitirán ganar cadencia para
los largos ascensos. Si pesa poco puede usar ruedas muy ligeras, como el peso
de estas es menor, al pedalear la bici adquiere una mayor aceleración y
velocidad. También al pesar poco, puede usar cubiertas muy ligeras (Ejemplo
plegables).
Las cubiertas anchas tienen un mayor agarre también le hacen rodar
lentamente.
EL MARCO O CUADRO:
Es recomendable un marco de medidas pequeñas de 12 a 15 pulgadas como
máximo segun el largo de sus pirnas para tener una muy buena posición de
pedaleo y sentirse más cómoda al bajarse o poder abandonarla más rápido en caso
de sufrir una caida. Además esto le permitira tener más confianza en las curvas
y arrancar la bici en mejor posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario