

LA POSICIÓN DE AVANCE DEL SILLIN:
Este es un ajuste que no se le presta la suficiente atención, pero que
modificará significativamente la posición correcta de pedaleo sobre la bicicleta
de btt mtb montaña. Básicamente tendremos en cuenta las siguentes reglas
básicas: una posición retrasada del sillin nos vendrá muy bien para las
bajadas, mal para las subidas y biceversa. Esto se debe a que el sillin de la
bicicleta mtb de montaña es el punto de apoyo del peso corporal. La posición
correcta del sillin de nuestra bicicleta influye mucho en la búsqueda de la
posición correcta según el estilo con el que nos guste montar, tendremos que
buscar la posición de avance del sillin en varias salidas por la zona que
regularmente nos movemos hasta encontrar la que nos hará sentirnos mas cómodos,
una vez que encontremos la posición más cómoda de pedaleo en nuestra bicicleta
te recomendamos que hagas alguna salida más sin cambiarla, verás que te acostumbrará
rápido y será entonces cuando hayas encontrado la posición correcta del sillin
en tu bicicleta de montaña.
LA ALTURA Y LONGITUD DE LA POTENCIA:
Esta es otra de las piezas clave para conseguir una posición correcta y
cómoda en la bicicleta, y como en los anteriores casos podemos decir que cambia
mucho el comportamiento de la bicicleta en base a las medidas de la potencia.
Una potencia corta resulta mucho más cómoda porque el cuerpo va más erguido,
sin embargo es mas recomendable una potencia baja y larga para un uso más
agresivo y eficiente sobre nuestra máquina a la hora de buscar la posición
correcta en la bicicleta. Hay dos medidas: Inclinación y longitud. Unas medidas
de compromiso podrían ser 0º-5º de inclinación y unos 120-130 mm de longitud.
Una potencia Ahead de 5º puede invertirse para pasar a ser una de -5º. La
operación se facilita con una potencia con tapa extraible, que nos evita el
desmontar el manillar.
LA LONGITUD DE LAS BIELAS:
La longitud de las bielas en la mayoria de los casos no se le presta la
atencion adecuada siendo de suma importancia cuando superamos una altura
corporal de 1,70. Superando esta altura sacaremos mas partido con bielas de
175, e incluso si llegamos a superar el metro ochenta, nos iría muy bien montar
bielas de 180 que las hay. La longitud de biela de la bicicleta, que supone la
medida existente entre el centro del eje pedalier y el centro del eje del
pedal, es uno de los primeros elementos a delimitar dentro de lo que supone el
posiciónamiento del ciclista sobre la bicicleta. La elección de la longitud de
biela no es algo sencillo en lo que todo el mundo se ponga de acuerdo, sino que
es motivo de controversia y se establecen en algunos casos una serie de pautas
que no parecen tener ninguna base científica ni objetiva. No existe un consenso
en cuanto a la medida de la biela, y tampoco existe un consenso en cuanto a qué
parámetros o medidas del ciclista deben suponer la base o punto de partida para
el cálculo de la longitud de biela adecuada.
LA INCLINACION DE LAS MANETAS DE FRENO:
Para evitar padecer problemas de muñeca es conveniente alinear
correctamente las manetas de freno, para ello nos subimos a la bici en la
postura habitual, extendemos los brazos y los dedos con las muñecas rígidas
alineando el codo, la muñeca y la punta de los dedos, apoyándonos en el manillar
deberíamos tocar las manetas de freno con los dedos.
LA INCLINACION DE LOS ACOPLES DEL MANILLAR:
Los acoples, prótesis o sencillamente "cuernos" son muy
habituales en la bicicleta de montaña. Evitaremos problemas de muñecas y
hormigueos de las manos alineando los cuernos de manera que vayan lo mas
paralelos al suelo.
Postura para el ciclismo
Para asegurarse una buena postura, tiene que elegir una bicicleta que
encaje con usted. Si el tamaño del cuadro es demasiado grande o demasiado
pequeño, la bicicleta será incómoda de conducir y no tardará usted en sentir
dolor muscular en el cuello y en la región lumbar. Los tamaños estándar de los
cuadros se alinean desde los 38 hasta los 64 centímetros. Para determinar el
tamaño correcto, mida la costura interior de sus pantalones y reste 23 a 25
centímetros. Cuando se sitúe a horcajadas sobre la bicicleta, el tubo superior
del cuadro debería de estar a unos 2,5 centímetros por debajo de su
entrepierna.
Otras dos medidas críticas son la posición del sillín y la del
manillar. Establezca la altura del sillín haciendo que un amigo sujete inmóvil
la bicicleta mientras usted se sienta en ella. Coloque los talones en los
pedales y pedalee hacia atrás.
Una postura correcta para el ciclismo
Si la altura del sillín es correcta, podrá pedalear hacia atrás con sus
rodillas sólo ligeramente dobladas al fondo de cada pedaleo. Si quedan
demasiado dobladas significa que el sillín está demasiado bajo, y se bamboleará
y perderá fuerza en el pedaleo cuando monte. Si las rodillas no se doblan, o si
tiene usted que estirarse para alcanzar el pedal, entonces el sillín está
demasiado alto y forzará usted la articulación de la rodilla.
Mantenga el nivel horizontal del sillín o inclínelo ligeramente hacia
arriba. Ajuste el manillar de 4 a 6 centímetros por debajo del sillín. Para
comprobar la altura correcta del manillar, monte con los codos doblados y las
manos justo por debajo de las palancas de los frenos. Mire hacia abajo al eje
de la rueda delantera. Si no puede ver el eje porque el manillar se halla en
medio, entonces la posición del manillar es la correcta.
Cuando pedalee, inclínese por la cintura. No se encoja; su espalda
tiene que permanecer relativamente recta. Esta posición le permitirá adoptar
una postura relajada y aerodinámica sin restringir su capacidad pulmonar.
Asegúrese también de mantener los codos doblados para ayudar a absorber las
sacudidas de la carretera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario